¿Qué es el Retail Management? Significado y explicación
Retail Management, traducido como “gestión minorista”, es el proceso de crear un sistema para manejar los asuntos de una empresa minorista con el fin de ofrecer la mejor experiencia al cliente, impulsar las ventas y mejorar el rendimiento de los empleados.
En otras palabras, esta administración se basa en la eficacia y eficiencia con que el propietario de una organización minorista presenta su producto, gestiona las ventas y atiende a los clientes Un buen Shop Manager no sólo se esfuerza por mantener su tienda en funcionamiento, sino que también emplea políticas de tienda que incitan al crecimiento de clientes exponenciales y la expansión del negocio.
Las buenas políticas de Retail Management aumentan el valor de las pequeñas empresas para estabilizar la economía en todo el mundo. Entre las diferentes operaciones de las tiendas minoristas, un punto importante es atraer a un conjunto diverso de clientes para aumentar las ventas. Un retail management de calidad debe estar libre de cosas desagradables como personal desorganizado, equipos en lugares inapropiados, ausencia de directivos, falta de servicio al cliente y, básicamente, todos los demás elementos que harían que los consumidores se replantearan su próxima visita.
Los grandes gestores del comercio minorista llegan a hacer uso de revisiones del rendimiento para hacerse una idea del nivel de rendimiento de su equipo, localizar los puntos fuertes y las habilidades (y sus contrapartidas), y trabajarlos introduciendo formación del personal y listas de control digitales para agilizar los procedimientos y las estrategias.

La importancia del Retail Management
La importancia de la gestión del comercio va más allá de ofrecer a los clientes unas compras estupendas y unas tiendas atractivas: es un arte que ha permitido a los negocios grandes y pequeños prosperar a lo largo de los años.
En 2021, se registró que los negocios de ladrillo y cemento tuvieron más impacto económico que el comercio electrónico por primera vez. A partir de este crecimiento, han surgido nuevas tiendas, comercios y outlets por todas partes, y para que prosperen, hay que tener en cuenta la calidad de la experiencia de compra.
Aquí es donde se recomienda emplear una estrategia de Retail Management adecuada. En esencia, esta gestión es importante para que las pequeñas empresas, como las tiendas minoristas, sobrevivan y sigan siendo relevantes en el mundo actualk.
El Retail Management abarca casi todos los aspectos de una organización minorista. Los siguientes son puntos de enfoque sobre por qué la gestión de la venta al por menor es esencial:
- Mejora la experiencia del cliente: La razón principal por la que los gerentes de los comercios minoristas planifican estrategias de gestión, en primer lugar, es para satisfacer a sus clientes, y sin clientes que vengan a comprar bienes y productos, la tienda está como inactiva. Afortunadamente, la aplicación de una estrategia de gestión adecuada ayuda a centrarse en la calidad de la experiencia de los clientes, garantizando que la rapidez, la comodidad, la coherencia y la amabilidad sean primordiales en el rendimiento general de tu comercio minorista.
- Optimiza los procesos de la tienda: Disponer de una buena estrategia de gestión de la venta al por menor es la mejor manera de seguir y ejecutar todos los procesos de tu tienda. Desde la planificación interna, como la adquisición de materias primas, las finanzas, las ventajas competitivas y la logística de los proveedores, hasta el diseño de sistemas y modelos para proporcionar apoyo y servicio a los clientes, todos los procesos que se desarrollan en la tienda se optimizarán. Cuando en las tiendas haya un proceso fluido, los clientes y los empleados estarán satisfechos con la experiencia general del comercio minorista.
- Construye y apoya el crecimiento de la marca: Después de conseguir las cualidades anteriores en tu tienda, la reputación de tu marca está enfocada a dispararse. Una mayor demanda y reconocimiento por parte de los clientes supondrá un aumento de las prácticas comerciales, como mejoras en la tienda, marketing, gama de productos, personal cualificado, nuevas tiendas, productividad, etc. Esto pone automáticamente a cualquier tienda minorista en el camino hacia una identidad de marca grande, creíble e influyente. Todo ello no puede ser posible sin una buena gestión de la tienda o del comercio minorista, lo que, una vez más, refuerza su importancia.
Cuando dejas a tus clientes con una experiencia de compra positiva y memorable en la tienda, es más probable que traigan a un amigo o familiar en su próxima visita. Los clientes satisfechos realizan márketing boca a boca, lo que propaga la identidad de tu marca y provoca un mayor número de clientes. Por lo tanto, no dudes en aprovechar cualquier oportunidad para actualizar la estrategia de gestión de tu tienda teniendo en cuenta el atractivo de los clientes.
Iniciar plan de gestión: primeros pasos de Retail Management
La gestión del comercio minorista y de las tiendas ha evolucionado a lo largo de los años con la introducción de las compras/minoristas online. Estos gestores minoristas llegan a manejar muchas tiendas en todo el mundo. Sin embargo, como las tiendas físicas permiten a los clientes probarse los productos, no hay gastos de envío y no hay que esperar a las entregas, siempre habrá un lugar para ellas en el mundo del comercio minorista.
Los pequeños negocios, como por ejemplo una floristería de gestión local, han prosperado especialmente por lo fácil que es su administración debido a su pequeña escala de operaciones en comparación con organizaciones más grandes. Esta tendencia ha aumentado el número de pequeños negocios en todo el mundo.
¿Quieres saber cómo crear una estrategia de Retail para tu pequeña empresa? Sigue este proceso integral de venta al por menor para conseguir la mejor gestión de venta al por menor adaptada a tu negocio:
- Descubre el problema que quieres resolver: Como Shop Manager, o gestor minorista, tu primer paso para elaborar un plan de retail management es identificar el problema al que la tienda quiere dar solución. En lugar de prestar demasiada atención a estas soluciones, reúnete con tu equipo y profundiza en los problemas de los consumidores y del negocio utilizando una lista de comprobación del análisis de la causa raíz. Además, céntrate en lo que están haciendo organizaciones minoristas similares para resolver estos problemas. Toma nota y presenta una solución diferente y destacada que pueda poner de manifiesto lo que tus competidores no son capaces de conseguir.
- Comprende los intereses de tu consumidor: Al elaborar un plan de Retail Management, presta siempre atención a los intereses de tu consumidor o cliente en cualquier situación. Investiga como gerente de la tienda sobre las necesidades de los consumidores de la localidad; esto determinará lo importante que serás para ellos. Un buen plan de Retail Management que refleje cualidades y atributos que se alineen con los intereses de los clientes es la clave del éxito de la administración de la tienda.
- Clasifica, prueba y desarrolla tus productos: Después de entender claramente los intereses de tus clientes y consumidores, ahora tienes que mantener la calidad de tu plan. Empieza por clasificar tu producto utilizando los mejores bienes y materiales a precios razonables, y pruébalos para descubrir las áreas defectuosas, los puntos débiles y los puntos fuertes. Hacer todo esto te permitirá desarrollar tus productos para que los clientes queden satisfechos con la calidad. También puedes obtener opiniones a través de encuestas de satisfacción del cliente para seguir mejorando y desarrollando tus servicios y productos.
- Cumplir las normas de seguridad: Cuando estés seguro de la autenticidad de tus productos y servicios, asegúrate de aplicar medidas de seguridad en el plan de gestión. Estas medidas de seguridad deben incluir auditorías e inspecciones periódicas de tus productos, garantizar el cumplimiento de la normativa para evitar consecuencias financieras y legales, etc. Todo ello debe tenerse en cuenta especialmente en el etiquetado, el almacenamiento y el envasado de los productos.
Hablando de etiquetado, ¿conoces los requisitos del Marcado CE? ¡En esta guía podrás aprender todo al respecto!
- Incluye los departamentos administrativos: Un plan de Retail Management no está completo sin la creación de oficinas administrativas que se encarguen de varios departamentos como el de atención al cliente, marketing, formación y desarrollo del personal, comunicación, recursos humanos, seguridad, inventario, etc. La creación de gestión de inventariosj de campo, por ejemplo, supervisará las existencias para evitar problemas como el exceso o la falta de existencias. Otras áreas que necesitan atención administrativa en las tiendas minoristas son la logística, la presentación de los productos, los descuentos, etc.
- Promover tu marca: Una estrategia de Retail Management no se hace sin añadir medidas o procedimientos para promocionar la marca. Esto puede incluir la colaboración con otras tiendas minoristas importantes, la realización de anuncios en línea y fuera de línea en la tienda, eventos especiales en la tienda inspirados en los clientes para atraer a nuevos clientes, etc. Mientras promocionas tu tienda minorista, asegúrate de que mejora continuamente su eficiencia, productividad y cualidades para que pueda seguir siendo competitiva entre los competidores.
Los tres principales objetivos de un Retail Manager
Los gerentes de tiendas que deseen inculcar nuevas o más prácticas de Retail Management deberían prestar atención a estas responsabilidades, ya que son los principales elementos en los que se centra una estrategia de gestión de tiendas de calidad:
- Asegurar un servicio de atención al cliente supremo: Todo empieza con los clientes. No importa lo grandes o diversos que sean los productos de tu tienda; si no tratas bien a los clientes ni les proporcionas un ambiente confortable, tu tienda está abocada a perder clientes y a sufrir una posible quiebra. Por el contrario, si mantienes una buena relación con los clientes en una tienda minorista, incluso con productos menos diversos, es probable que los clientes desempeñen un papel importante en el aumento de la influencia de la organización minorista.
- Respeto a la tienda y a sus empleados: Después de asegurarte de que puedes mantener constantemente una buena relación con tus clientes, no olvides cuidar bien tu tienda. Desde la limpieza adecuada de tu tienda hasta la inspección de cada pieza del equipo y la máquina de tu tienda para aclarar su eficacia, los gerentes minoristas deben permanecer atentos al estado de la naturaleza física y el entorno de su tienda. Un aspecto igualmente importante, si no más, de la tienda son sus empleados. Asegúrate siempre de que los empleados trabajen en entornos que promuevan una cultura amistosa, seguridad en el trabajo y espacio para el crecimiento.
- Formar y preparar a los futuros directores de tienda: Los grandes gerentes de tiendas no deberían dudar en preparar a su personal actual que muestra potencial con habilidades directivas para que sean prometedores gerentes de tiendas minoristas en el futuro. Esto puede ser muy útil si un gerente tiene que dejar la tienda por cualquier motivo; el personal puede seguir supervisando y atendiendo las necesidades de todos los clientes y partes interesadas.

¿Qué es el Sábado de las pequeñas empresas?
Sábado del Pequeño Comercio es un evento que se introdujo en 2010, en EEUU, para promover y apoyar el auge y la sostenibilidad de los pequeños negocios en todo el mundo. Al ver que estos pequeños negocios, en su gran mayoría tiendas minoristas, desempeñan un papel importante para mantener viva la economía del país, American Express introdujo el concepto de un evento anual que anima a los clientes a patrocinar los pequeños negocios, incluidas las tiendas minoristas online y offline, cada año. La esencia de la persuasión es expresar el valor de los pequeños comercios minoristas y todo lo que pueden ofrecer.
El evento se creó para mostrar a los clientes que dar prioridad al patrocinio de las marcas de los pequeños comercios minoristas contribuirá en gran medida a estabilizar y mejorar la seguridad económica. El evento anual se celebra un sábado, normalmente entre Black Friday y Cyber Monday. Este año, cayó el 26 de noviembre.
Además de incitar a los clientes a comprar en las tiendas online locales y en las pequeñas empresas de la zona, el Sábado del Pequeño Comercio también pone de relieve la importancia de las pequeñas empresas incluso para las grandes corporaciones. La mayoría de las grandes corporaciones no pueden prescindir de los pequeños negocios, ya que ponen a su disposición bienes y productos y sirven de medio para que las corporaciones de mayor tamaño conecten con sus consumidores.
